El San Pedro desde èpocas pre-incas era utilizado por los chamanes, los màgos, sacerdotes de las diversas culturas, para que al beber su escencia adquieran un estado de trance -como el hayahuaska- y asì poder comunicarse con los diversos mundos.
Hasta el dìa de ayer pude constatar que tres San Pedros -hembras- en diversos lugares y con diversas edades florecieron en el mismo momento.
En casa los dos San Pedros desarrollaron cada uno nueve retoños de los cuales florecieron 16, los mismos que increiblemente solo despiertan y brillan en la noche (!!!). Llega la mañana y cierran sus corazones hasta la llegada de la oscuridad.
Aùn queda un retoño, y sè que florecerà para el 15 de Abril. El San Pedro como muchas otras plantas milenarias se alimenta del estado de las personas y el 15 me darà ese regalo de belleza.




En el sueño yacen las pesadillas de la culpa o los previos retos al valor. Esta foto es en b/n por el "bello sexual" ligero y alborotado que relata su condiciòn humana.
